¿Sabías que?

01
ARQUITECTURA Y ENTRADA
El hotel fue diseñado en colaboración con historiadores para reflejar la arquitectura tradicional canaria. Su entrada, inspirada en una iglesia, presenta una torre campanario, vidrieras y colores típicos de Teguise, conectando simbólicamente el espacio sagrado con el civil.
03
MOTIVOS VOLCÁNICOS Y PAISAJE
El complejo alberga un túnel de lava artificial, inspirado en las formaciones de Timanfaya. Gracias a su posición elevada, ofrece vistas al océano, las montañas y el puerto, integrando visualmente el paisaje en la experiencia arquitectónica.
05
ESTRUCTURA Y DISTRIBUCIÓN
El edificio presenta una estructura fragmentada con terrazas, puentes y escaleras. Su disposición recuerda a los pueblos tradicionales de laderas: conectados pero con zonas diferenciadas. Esta distribución aporta una sensación de privacidad y equilibrio visual.
02
INTERIOR Y SIMBOLOGÍA
Los interiores combinan madera oscura, cerámica y piedra volcánica. El edificio incluye patios interiores, arcos y elementos acuáticos. Algunas zonas simulan cuevas volcánicas, ofreciendo sombra natural y una atmósfera íntima que respeta el entorno local.
04
HISTORIA Y CONSTRUCCIÓN
La construcción se llevó a cabo a finales de los años noventa y el hotel fue inaugurado alrededor del año 2000. Desde su planificación se buscó integrarlo armónicamente en el entorno, tomando como referencia la arquitectura vernácula de Lanzarote.
06
CAPILLA Y SIMBOLOGÍA ESPIRITUAL
El complejo incluye una pequeña capilla, alineada con la simbología de la fachada de entrada. Se utiliza principalmente para ceremonias privadas. Su diseño une motivos religiosos con un enfoque arquitectónico moderno inspirado en la historia de Teguise.