top of page

04 GRAN CANARIA

La tercera isla más grande del archipiélago, conocida como “continente en miniatura” por su variedad de paisajes y microclimas. En días despejados se puede ver desde Lanzarote. Está a unos 178 km al suroeste (243°) en línea recta.

¿Sabías que?

CACTUS.png

01

GEOLOGÍA Y RELIEVE

El punto más alto de la isla es el Pico de las Nieves (1.949 m), desde donde, en días claros, se puede ver Tenerife. En el interior se encuentra la Caldera de Tejeda, un enorme cráter volcánico que hoy forma un paisaje montañoso espectacular.

03

DUNAS Y CLIMA

En Maspalomas, al sur, se extiende un campo de dunas que recuerda al Sáhara. Gran Canaria presenta más de 14 microclimas diferentes, desde valles subtropicales hasta zonas montañosas áridas. Por ello, se le conoce como el “continente en miniatura”.

05

FLORA Y ENDEMISMOS

La isla alberga el pino canario (Pinus canariensis), capaz de sobrevivir a incendios forestales. También es hogar de más de cien especies endémicas de plantas y animales que no existen en ningún otro lugar del mundo, como el lagarto gigante de Gran Canaria.

07

CIUDAD Y PLAYAS

Las Palmas, capital de la isla, acoge la playa de Las Canteras, considerada una de las mejores playas urbanas del mundo. Una larga franja de arena dorada protegida por un arrecife natural crea aguas tranquilas ideales para nadar durante todo el año.

09

FAUNA Y ASTRONOMÍA

Gran Canaria alberga al halcón tagarote (Falco pelegrinoides), que habita en riscos y acantilados. La elevada altitud y cielos despejados hacen que muchas zonas de la isla sean perfectas para observar las estrellas, con niveles de oscuridad únicos en Europa.

02

SÍMBOLOS DE LA ISLA

El Roque Nublo es un monolito basáltico de 80 metros formado por una antigua erupción. Es uno de los símbolos más representativos de la isla y un destino popular para senderistas. Se encuentra en el centro de la isla a más de 1.800 metros de altitud.

04

PISCINAS NATURALES Y COSTA

En Agaete se encuentra una piscina natural de agua salada rodeada de formaciones de lava, ideal para bañarse incluso con oleaje. La costa occidental está formada por imponentes acantilados de hasta 600 metros que caen directamente al Atlántico.

06

ARQUEOLOGÍA E HISTORIA

En la ciudad de Gáldar se halla la Cueva Pintada, un yacimiento arqueológico con pinturas rupestres de los antiguos aborígenes, los guanches. Los motivos geométricos y restos de viviendas revelan la vida prehispánica en las Islas Canarias.

08

VITICULTURA Y AGUA

En las laderas volcánicas de Gran Canaria se cultiva vid desde el siglo XVI. Los vinos locales tienen un sabor mineral muy característico. La isla también cuenta con antiguos sistemas de riego, como canales de piedra y aljibes para recoger agua de lluvia

10

CULTURA Y ESPIRITUALIDAD

Cada año se celebra en Las Palmas un carnaval lleno de color, música y danza, uno de los mayores de España. El pueblo de Teror, en cambio, es el corazón espiritual de la isla con su basílica barroca dedicada a la Virgen del Pino, patrona insular.

lo_edited.png
Logo - bílé.png
VILLAS - WHITE - small.png

©2025

bottom of page